El LeadNoticias.com
Las fuerzas políticas en el Magdalena han convertido la relación entre Carlos Caicedo y Rafael Noya, hoy candidato a la Gobernación, en un espejo claro de cómo el amor y el respeto -valores esenciales en cualquier sociedad- pueden verse opacados por el odio, el desamor y la confrontación que a menudo acompañan las disputas por el poder.
En el escenario de la política, el amor y el respeto no se limitan a vínculos personales: representan la capacidad de reconocer al otro como un interlocutor válido, incluso cuando existen profundas diferencias. Implican escuchar, debatir con altura y anteponer el bienestar colectivo sobre las rivalidades.
La política regional ha mostrado que el odio y el desamor también se vuelven protagonistas cuando el discurso se radicaliza y los proyectos se enfrentan no solo en ideas, sino en emociones. La tensión entre Caicedo y Noya, alimentada por visiones de territorio, estilos de liderazgo y luchas de influencia, refleja cómo los desacuerdos pueden transformarse rápidamente en trincheras simbólicas que dividen a las comunidades.
Aun así, en un departamento como el Magdalena, que ha aprendido con dificultad el valor de la convivencia y la reconciliación, resulta necesario recordar que ninguna contienda electoral debería romper los puentes de respeto. La política, para ser verdaderamente democrática, exige la fortaleza de debatir sin destruir y de disentir sin odiar.
El amor por el territorio se antepone al desamor entre líderes, y cuando el respeto supera las diferencias personales, es posible construir un proyecto de región sólido y duradero. Hoy la disputa por la gobernación del Magdalena ha dividido a la opinión pública en todo el territorio magdalenense.
Este domingo 23 de noviembre, los electores del departamento del Magdalena, elegirán al gobernador del Magdalena para terminar el periodo constitucional 2024-2027. Los candidatos favoritos son Rafael Noya y Margarita Guerra.
Noya apoyado por los clanes políticos de la región y los partidos tradicionales como el pacto histórico, Centro democrático y Cambio Radical y Margarita Guerra es apoyada por la fuerza política liderada por Carlos Eduardo Caicedo y sus amigos.








































Discussion about this post