ElLeadNoticias.com/ElColombiano
El tribunal suspendió una directiva presidencial que obligaba a destinar el 33 % de la pauta oficial a medios alternativos y comunitarios, al considerar que violaba principios de igualdad y libre competencia.
En respuesta a una demanda, este jueves la Sección Tercera del Consejo de Estado decidió decretar medidas cautelares y ordenó suspender una directiva presidencial en la que se obligaba a las entidades del orden nacional destinar el 33 % de su presupuesto para pauta publicitaria a medios alternativos y comunitarios.
Esta decisión se dio en respuesta a una demanda instaurada por la Fundación para el Estado de Derecho ante la Directiva Presidencial 11 de 2024, que ordena a las entidades estatales a destinar el 33,3% de su presupuesto a medios de comunicación alternativos y comunitarios.
El alto tribunal concluyó que la directiva vulnera principios esenciales del Estatuto General de Contratación Pública, por desconocer los principios de igualdad y libre competencia, al otorgar ventajas o privilegios no justificados a determinadas personas o grupos.
Además, violaría las reglas del Estatuto Anticorrupción que no autorizan la imposición de porcentajes obligatorios del presupuesto destinado a la publicidad oficial en favor de un grupo determinado de medios.
Esta decisión se da en un contexto de crecientes denuncias sobre el uso de la pauta estatal para financiar encuentros con influenciadores, la asignación de viáticos o la difusión publicitaria concentrada en actores afines al Gobierno, en vez de fortalecer los medios alternativos.
Discussion about this post