Foto: Ministerio de Educación
El ministro Daniel Rojas, en Uribia, dio inicio al programa de ‘Educación superior en tu colegio’ para La Guajira.
Uribia, La Guajira, 16 de agosto de 2025
“A este colegio llega la educación superior gratuita en el centro de La Guajira. Más de 1.700 estudiantes inician su educación superior”. Así lo destacó este sábado el presidente Gustavo Petro en un mensaje publicado en su cuenta de la red X.
En su mensaje el mandatario se refirió a la jornada cumplida por el ministro de Educación, Daniel Rojas, en el municipio de Uribia, donde dio inicio al programa de ‘Educación superior en tu colegio’ en La Guajira.
Se trata de una iniciativa histórica que llevará formación profesional (técnica, tecnológica y universitaria) directamente a las instituciones educativas rurales que por décadas han sido olvidadas.
El ministro hizo el anuncio ayer viernes desde la Institución Etnoeducativa Rural Mapuain, en Uribia, donde entregó tres noticias importantes para la educación en La Guajira:
- Más de 1.700 estudiantes guajiros ingresarán a educación superior entre 2025-02 y 2026-01
Este proyecto se realizará en tres instituciones de educación superior: Infotep San Juan de La Guajira, Universidad de La Guajira y la Universidad del Magdalena.
El ministro confirmó que jóvenes de los municipios de Uribia, Manaure y otras localidades comenzarán sus estudios universitarios con carreras pertinentes para la transformación productiva regional, incluyendo energías renovables, producción agrícola y tecnologías de la información.
2. Construcción de infraestructura educativa
En septiembre de 2025 comenzarán las adecuaciones de infraestructura en la Institución Educativa Isidro Ibarra. En este mismo mes se iniciará la construcción de 16 nuevas aulas, para expandir la cobertura educativa y mejorar las condiciones en las que viven y estudian los niños, niñas y jóvenes en la IE Rural Mapuain.
- Formalización del convenio tecnológico con Huawei
El Ministerio de Educación y Huawei Mobile Colombia suscribieron una alianza estratégica para la implementación del aula digital interactiva en la Institución Etnoeducativa Rural Mapuain.
Este convenio marca un precedente en la incorporación de tecnología de vanguardia en instituciones educativas rurales del país, beneficiando directamente a estudiantes wayúu con herramientas digitales de última generación para fortalecer sus procesos de aprendizaje.
Estas iniciativas del Gobierno del Cambio representan un hito histórico para La Guajira, al materializar la promesa de acercar y democratizar la educación en todos los niveles para las comunidades que tradicionalmente han tenido limitado acceso al derecho a la educación.
Al respecto el ministro Rojas destacó: “Tuvieron que pasar más de 400 años para que la educación superior, que se estableció por primera vez en Colombia bajo la modalidad colegio-universidad en 1580 en Bogotá, llegara finalmente a los territorios wayúu de La Guajira”.
Discussion about this post