ElLeadNoticias.com
La Junta Nacional de FECODE sesionó durante el día de hoy, abordó, entre otros, dos temas centrales: en primer lugar, los avances y retos en el proyecto de Ley Orgánica de Competencias que reglamentará el Acto Legislativo 03 de 2024, que modificó el Sistema General de Participaciones después de 22 años de lucha; en segundo lugar, los progresos relevantes y las serias dificultades en la implementación del Acuerdo 003 de 2024, acordado por el FOMAG, conocido como el nuevo modelo de salud y de SSST.
Tras un detallado análisis, la Junta Nacional reiteró su firme decisión de defender el modelo; enfatizó en la importancia de haber declarado la sesión permanente del Consejo Directivo del FOMAG y exige mantenerla activa; e insistió en la urgencia de la reunión de la Federación con el presidente de la República, Gustavo Petro, y los cuatro ministros, relacionados con la salud del magisterio, en coordinación efectiva con la Vicepresidencia de la Fiduprevisora para Asuntos del FOMAG.
En este contexto, la Junta Nacional de FECODE otorgó al Comité Ejecutivo facultades para convocar, si así se requiere, a una movilización nacional y las acciones que se consideren necesarias, acorde con el seguimiento a la implementación, en el marco del respeto de la Ley 91 de 1989; el cumplimiento puntual del Acuerdo 003 de 2024; en rechazo a la continuación de los saboteos de los mercaderes y de las exigencias económicas sobredimensionadas de algunos prestadores para proseguir con los contratos.
La movilización social estará, igualmente, impulsada con todos los sectores para alcanzar la Ley Orgánica que materialice lo conquistado con el Acto Legislativo 003 de 2024 y que los recursos se destinen de manera suficiente y clara a salud, educación, saneamiento básico y territorios indígenas, en favor de toda la población. Un tema que también debe ser abordado en el encuentro con el presidente de la República para precisar consensos en este objetivo común.
Seguiremos defendiendo en cada municipio del país el modelo de salud digno, con oportunidad y calidad, para el magisterio y sus familias. Rechazamos la estigmatización contra el Magisterio y la persecución del derecho al ejercicio de la lucha sindical.
Loos miembros de Edumag estuvo presente en la Junta Nacional de FECODE, la cual sesionó en el día de ayer 28 de julio de 2025 y abordaron los temas centrales como los avances y retos en el proyecto de Ley Orgánica que modificó el Sistema General de Participaciones después de 22 años de lucha.
“Seguiremos defendiendo en cada municipio del país el modelo de salud digno, con oportunidad y calidad, para el magisterio y sus familias. Rechazamos la estigmatización contra el Magisterio y la persecución del derecho al ejercicio de la lucha sindical”, afirmó Asdrúbal Mojica Parejo.
Discussion about this post