ElLeadNoticias.com
La Alcaldía de Ciénaga y la Gobernación del Magdalena, desde ha unos días entraron a dialogar en torno a la obra de una institución de educación superior en las instalaciones de la institución educativa San Juan del Córdoba del municipio de Ciénaga.
El dialogo se centra alrededor de los compromisos entre la alcaldía de Ciénaga y la Gobernación del Magdalena en “preservar la historia, mejorar la infraestructura y garantizar espacios dignos para la comunidad educativa son los objetivos que unen a las dos administraciones.
A través de mesas de trabajo técnicas y de socialización, ambas administraciones avanzan en la búsqueda de acuerdos concretos que permitan “proteger este patrimonio histórico y dar paso a proyectos que fortalezcan la calidad educativa, sin afectar la memoria colectiva que representa para la comunidad ciénaguera”.
La construcción del bloque universitario dentro del área de la institución San Juan del Córdoba de Ciénaga es la principal preocupación de estudiantes, docentes y directivos en torno al posible impacto que tendría esta construcción en la cancha deportiva, espacio clave para la formación integral y la práctica deportiva de cientos de jóvenes.
“Este dialogo ha permitido la posibilidad de reubicar el bloque para garantizar la conservación de este espacio y, a su vez, intervenirlo para mejorar sus condiciones, brindando así mejores oportunidades a los deportistas del San Juan del Córdoba”, afirma un funcionario de la gobernacion.
El alcalde municipal Luis Fernández Quinto al respecto sostiene que “si bien la administración municipal respalda los proyectos de modernización y ampliación de la infraestructura educativa, estos deben ejecutarse bajo criterios de responsabilidad social y los espacios que forman parte de la identidad histórica de la institución”.
“No nos oponemos a la transformación, pero sí exigimos que se respeten las estructuras patrimoniales y se garantice la seguridad de toda la comunidad educativa. Nuestra prioridad es que se intervengan primero los dos edificios existentes que presentan fallas estructurales y que representan un riesgo”, afirmó el mandatario local.
Otras de las alternativas era la compensación de la gobernacion del Magdalena por el uso del área de la institución San Juan del Córdoba, contemplando la intervención del segundo piso del edificio principal y de los laboratorios de química y física, espacios que por años han necesitado adecuaciones para garantizar ambientes de aprendizaje de calidad.
“Una vez se cuente con la versión definitiva del proyecto, se realizará una rueda de prensa conjunta con la Gobernación del Magdalena para socializar públicamente los detalles, garantizar la transparencia de los acuerdos y reafirmar el compromiso de proteger este patrimonio mientras se avanza hacia la modernización de la infraestructura educativa del municipio”, aseveró wl alcalde Luis Fernández Quinto.
Discussion about this post