*El superintendente posesionó a Carlos Arturo Diago Abello como agente especial que tendrá la tarea de liderar el plan de choque orientado a recuperar la compañía y garantizar la prestación del servicio eléctrico a los usuarios del Caribe.
ElLeadNoticias.com
[Fuente El Heraldo]
El superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Dagoberto Quiroga, en conjunto con su equipo técnico, arribó este jueves a Barranquilla para tomar posesión formal de la compañía y así administrarla mientras se resuelve la crisis financiera y operativa de la empresa.
Durante la toma de posesión de la compañía Air-e, el superintendente Dagoberto Quiroga aseguró que este equipo estará conformado por instituciones y expertos en el tema energético de la región.
La medida se pudo hacer efectiva, luego de la expedición de la resolución No. SSPD-20241000531665 del 11 de septiembre de 2024, en la cual se establecen los lineamientos de la intervención y administración temporal de la empresa que presta el servicio de energía en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira.
Para este proceso se confirmó la designación de Carlos Arturo Diago Abello como agente especial que tendrá la tarea de liderar el plan de choque orientado a recuperar la compañía y garantizar la prestación del servicio eléctrico a los usuarios de esta zona del país.
En la reunión que se llevó a cabo en las oficinas administrativas de Air-e, ubicadas en el edificio Torres del Atlántico, en el norte de Barranquilla, el superintendente Quiroga posesionó a Diago, quien es un ingeniero eléctrico y especialista en servicios públicos domiciliarios con 45 años de experiencia en el sector eléctrico colombiano.
“Inicialmente se ha establecido un año. Yo aspiro crear un consejo consultivo de personas con mucha capacidad y mérito para que no quede solo en manos del agente interventor, sino que haya un consejo consultivo que esté conformado por gente de la Costa, de instituciones, y que entre todos aportemos a la solución”, dijo Quiroga.
El superintendente manifestó que el proceso de intervención se está realizando de manera “pacífica” y “respetuosa” con el objetivo de “recuperar la empresa, resolver los problemas financieros que tiene, mejorar el servicio y satisfacer a los usuarios con una buena calidad de la prestación del servicio de energía”.
“Tenemos que comprometernos a darle una solución estructural al problema energético que atraviesa la Costa Caribe, que no es un problema de ayer, sino de hace tiempo, que viene casi desde la crisis que tuvieron las electrificadoras, que culminó con Electricaribe y posteriormente la entrega y prestación del servicio a Air-e y Afinia. Hubo muchos vacíos y por eso seguimos atravesando la misma situación de hace tiempo”, indicó









































Discussion about this post